Este proyecto fue creado para la representación del Ballet flamenco “Báilame amor” estrenado en el palacio de festivales de Santander (dic 2020)
La artista como bailarina y coreógrafa parta de utilizar la expresión de su cuerpo en movimiento y su capacidad lingüística para transmitir vitalidad y emociones a la audiencia.
Buscando en este nuevo proyecto la “co-creación” con la fotografía.
Utilizar el conocimiento técnico del fotógrafo para que, utilizando la cámara como herramienta, captara el lenguaje corporal en secuencias y se convirtiera en parte del proceso creativo y la fotografía en arte. Fotografía y danza crecieron a la vez en sesiones donde se compartieron ideas y propuestas: movimientos fluidos, técnicas fotográficas a utilizar, lenguajes corporales por descubrir, identificación de movimientos a retratar. proponer, realizar, predecir, armonizar, bailar…
“El baile es música visible” (g. balanchine) Para completar este universo de emociones creativas que la artista soñó, se consideró que el espacio donde se debía realizar fuera una construcción singular, un templo arquitectónico, que acogiera como si de una liturgia se tratara, ese equilibrio entre lo emocional y lo material, lo funcional y lo estético y creara una atmósfera “mágica” e” inspiradora” para que danza, arquitectura y fotografía se unieran en una sola historia que contar y un objetivo a alcanzar. Para finalizar este dialogo creativo se debe resaltar la labor estética del conjunto que aportó el vestuario, diseñado en exclusividad para este proyecto. Realizado bajo la mirada atenta de su creativa y aportando al conjunto una riqueza visual de colores y texturas ayudando a resaltar con gran exquisitez este proyecto artístico y creativo con un objetivo a cumplir y que traspasa fronteras artísticas…el dialogo entre las artes y las emociones.
Nombre de la compañía o artista
Yolanda G. Sobrado
Biografía de la compañía o artista
Nacida en Santander, Yolanda estudió danza en la Escuela de Maribel Armengou y con 17 años obtiene el título en danza española por el Real Conservatorio de Córdoba.
Seguidamente se traslada a Madrid e inicia su formación becada por la Escuela del Ballet Nacional de España, dirigida por Antonio Ruiz Soler recibiendo clases de grandes maestros en ballet clásico español y flamenco. Completará estos años de formación en la Escuela de Flamenco “Amor de Dios”. Debuta como profesional en el Ballet de Camborio y Lucía del Real; seguidamente es seleccionada para formar parte del Ballet de Antonio Gades, donde permanecerá durante varios años recorriendo los teatros más prestigiosos del mundo, siendo su maestro y referente artístico más importante.
Trabaja en otros ballets y tablaos: Manuela Vargas, Paco Romero, José Greco y El Corral de la Morería entre otros. En 1996 entra a formar parte del fenómeno musical internacional irlandés Riverdance “The Show” como bailarina solista. Actualmente se encarga de la selección de los nuevos bailarines que entran a formar parte de la Compañía.
Desde 2003 se afinca en Tenerife y tras una pausa profesional debida a su maternidad retoma su actividad artística dedicándose a la enseñanza del flamenco en la isla y la producción teatral con gran éxito. En 2014 crea “Collage” junto con el coreógrafo catalán Jep Meléndez al que seguirá “Vientos del Sur” 2015, “Mar de Mares” en 2016 y su último ballet “Báilame Amor” en colaboración con el coreógrafo y bailarín Rodrigo Alonso.
About Project
Duración del espectáculo
60 minutos
(Versión corta: 15 minutos)
Estilo de danza
Flamenco
Año de creación
2019
Tipo de público
Público adulto
Necesidades técnicas
Técnico de luces.
Número de personas participantes (artistas + técnicos)
3
Contacto
Persona responsable: Yolanda G. Sobrado
Correo electrónico: solmetalflamenco@gmail.com
Número de teléfono: +34 609467570
Project Details
- Categories:Catálogo de sala
- Skills: