Catálogo de calle

Este catálogo es una iniciativa de la Asociación de Profesionales de la Danza de Cantabria, Movimiento en Red, para la promoción de los trabajos de los profesionales y de las compañías profesionales de danza de Cantabria. Desde Movimiento en Red recibimos, catalogamos y difundimos los espectáculos de danza de nuestra región con el fin de ofrecer a la comunidad local (instituciones públicas y privadas, programadores, festivales, etc.) propuestas de danza de calidad. Mantenemos un diálogo cercano y constante con los socios/as que conforman este catálogo, por lo que es un documento vivo en el que la información va actualizándose.
A VOCES (Cia María Canel)
“A VOCES” gira en torno al multipalíndromo “Sator Arepo Tenet Opera Rotas”, encontrado en numerosos hallazgos arqueológicos en Europa y cuyo significado continúa siendo un enigma. Una posible interpretación es que pese a todo, la rueda vuelve a girar, un nuevo día vuelve a nacer. En esta pieza, donde coexisten […]
AL+ (Compañía de Danza Cristina Arce)
Nuestras almas nacen puras y en el transcurso de los acontecimientos vitales se ven amenazadas. Cuando recorremos el camino de la vida debemos saber reconocer y enfrentar los cambios y transiciones que nos vamos encontrando hasta llegar a ese punto donde todo retorna. Con la apoteosis del alma llega el […]
Ánimo Animal (Babirusa Danza)
Primer Premio ex aequo II Concurso de Acciones Artísticas Urbanas AD Festival Molina de Segura 2014. Seres orgánicos que viven, sienten y se mueven por su propio impulso. La supervivencia, el encuentro, la capa esencial a través del instinto, la tierra, los límites, lo irracional, el impulso, el deseo o […]
Aquelarre (Sheila Aranda)
Aquelarre es una propuesta cultural multidisciplinar en la que confluyen baile flamenco, danza urbana, videocreación y música, entre otras disciplinas artísticas. Con la ciudad de Santander y otros rincones de Cantabria como telón de fondo, las bailaoras, bajo la dirección artística y coreográfica de Sheila Aranda, se transmutan para ponerse […]
Azahar (Mari Paula)
En un diálogo entre dos mujeres, se utiliza el aroma de la flor del naranjo, azahar, como metáfora para rescatar una conexión directa con el pasado, donde, a través del aire y del olfato, las dos mujeres se conectan con remotos recuerdos y emociones. Nombre de la compañía o […]
Café Cantante (Compañía Al Aire)
Es un homenaje a los «Cafés del Cante» que empezaron a surgir por casi toda España a finales del siglo XIX (lo que hoy conoceríamos como «Tablao flamenco»). En ellos se forjó el baile del flamenco tal y como hoy lo conocemos provocando la profesionalización de muchos artistas del flamenco, […]
Escambo (Mari Paula)
Escambo es una obra creada para espacios abiertos que ocupa la calle con el deseo de a través de la danza liberar el color en el espacio. Escambo significa trueque en portugués y la obra discute la relación e intercambio del cuerpo con la ciudad, construyendo y deconstruyendo imágenes. […]
Filete de Panga (Fletán Dúo)
Dos seres deshumanizados, con hábitos sociales de contacto y forma aprendidos, se enfrentan y se exponen al tacto y a sus emociones desde el movimiento y el absurdo, chocando inevitablemente con la tecnología y el poder de alienación que tiene. Nombre de la compañía o artista Fletán Dúo Biografía […]
Flamenco de Cerca (Son de Flamenco)
‘Flamenco de Cerca’ es un espectáculo de flamenco de pequeño formato en el que se dan cita la danza flamenca y la música en directo para participar con el espectador, a pie de alla, de un recorrido por el arte flamenco, sus lenguajes y expresiones artísticas más representativas. Nombre […]
Hangar (Mymadder)
Generada desde la curiosidad, en ese gran cuerpo temeroso, trato de construir el vehículo de transmisión hacia el espectador; hasta que el cuerpo olvide sus jerarquías, entonces saldremos del hangar para ver el mundo y compartir. Nombre de la compañía o artista Mymadder Biografía de la compañía o artista […]
Improvised Telepathy
IMPROVISED TELEPATHY: proyecto antológico que narra cinco historias, con cuatro artistas, en tres lenguajes, dos sexos y un espectáculo. A través de cinco proyecciones se crea un concierto que será la inspiración para los bailarines. Cada experiencia de Improvised Telepathy es un espectáculo disímil, único en cada directo por sus […]
Itinerantur (Compañía de Danza Cristina Arce)
En muchos momentos de nuestras vidas tenemos que tomar decisiones. Ese viaje que preparamos, una vez tomada la opción. Aquello que metemos en nuestra mochila y que nos acompañará en él, los acontecimientos que suceden por el camino, la gente que nos vamos encontrando, aquello de lo que nos iremos […]
Jándalos de ida y vuelta (Sheila Aranda)
‘Jándalos de ida y vuelta’ propone un recorrido por el flamenco apoyándose en el folclore cántabro y algunos de los conceptos musicales más reconocidos por los cántabros. Un viaje en el que el flamenco y el estilo montañés se hermanan, como lo hicieron nuestros antepasados montañeses en su búsqueda de […]
La Naturaleza del Silencio (Babirusa Danza)
El silencio posee muchas cualidades. Existe el silencio entre dos ruidos, el silencio entre dos notas musicales y el silencio que se expande en el intervalo entre dos pensamientos. Existe, también, un silencio peculiar, sosegado, penetrante, que emana de un atardecer en el campo; está el silencio a través del […]
Me adapto (Compañía Al Aire Flamenco)
«Me adapto» es una externalización corporal de los sentimientos vividos ante un momento vital de cambio extremo, los vaivenes, las emociones encontradas, cuando crees que ya lo has conseguido y vuelves a caer, el levantarse fortalecido, las dudas, la claridad. En escena percusión y baile en acompañamiento, en sincronía, a […]
No title yet.. y si fuéramos tragados por un animal? (Babirusa Danza)
Título Un gran animal nos ha tragado, nos mastica, nos fragmenta el cuerpo, su lengua húmeda nos zarandea por el gran agujero de sus fauces, el sonido es hueco, el aire está caliente, nos derrite, palpita como un corazón ardiente, nos convulsionamos. “La Frontera es aquel lugar donde la civilización [...]
Raqueros (Mymadder)
“Raquero” era el nombre que recibían los niños marginales y pobres que, a finales del siglo XIX y principios del XX, frecuentaban la zona del puerto de Santander. Para ganarse la vida se tiraban al mar para sacar las monedas que, los tripulantes de los barcos o cualquier curioso desde […]
Señor Smith (Laura Cobo)
Señor Smith es una pieza inspirada en las imágenes oníricas del fotógrafo estadounidense Rodney Smith. Su obra combina la herencia surrealista con composiciones geométricas. Señor Smith quiere plasmar la nostalgia, belleza y sutileza que emana de su mirada a través del movimiento, recreando un mundo mágico. Los objetos cobran vida, […]
Sutiles (Mymadder)
Porque lo sutil no entiende de respuestas inmediatas sino más bien degustarse despacio. Algo que se intuye pero no se muestra. Algo que parece pero luego se invierte, se solidifica, se borra… y ya no es lo que parecía. Nombre de la compañía o artista Mymadder Biografía de la […]
Vehemencia (Carmen Armengou)
Composición coreográfica corta, que viaja por lo interno (alma) y externo, los extremos que rematan nuestro cuerpo (pies y manos), arte, danza, vida… Porque somos un todo para ser libres. Idea original, coreografía e interpretación: Carmen L. Armengou. Música: Henryk Górecki, Silvia Pérez Cruz, Manuel de Falla. Arreglos musicales y […]